
A continuación, una breve investigación sobre la pintura a través del tiempo:
Hasta el siglo XX, la pintura se apoya, casi invariablemente, en el arte del dibujo. En occidente, la pintura al fresco, que alcanzó su mayor grado de desarrollo a finales de la edad media y durante el renacimiento, se basa en la aplicación de pintura sobre yeso fresco o seco.
Durante el renacimiento, la pintura al óleo vino a ocupar el lugar del fresco y del temple; tradicionalmente se pensaba que esta técnica había sido desarrollada a finales de la edad media, pero en la actualidad se cree que fue inventada mucho antes.
Otras técnicas de pintura son el esmalte, la encáustica, el gouache, la grisalla y la acuarela. En los últimos años se ha extendido el uso de las pinturas acrílicas, con base de agua, de rápido secado y que no se oscurecen con el paso del tiempo.

Ya sea por la necesidad de expresar una emoción intensa, por revelar la realidad interior, influencias, momentos históricos o por mero pasatiempo, la pintura para quienes la aman es simplemente su vida, debemos sentirnos muy orgullosos por poder contemplar un arte que pese al correr del tiempo se ha conservado deleitándonos en sus distintos momentos, estilos y formas con su belleza.
ARAS
Excelente publicacion Aras!!!
ResponderEliminarSiempre es una pena quitar tus magnificas publicaciones con las mias, pero en fin.
Me agrado bastante, aunque debo admitir que la pintura no es mucho de mi agrado pero me alegra saber que hay personas a las que le gusta este arte. Felicidades por tu publicacion!!!
Bathory.